lunes, 23 de febrero de 2015

Definición sobre Ética relacionada con el Medio Ambiente


La ética ambiental es la rama de la filosofía que considera especialmente las relaciones entre los hombres y el medio ambiente en el cual se desenvuelven y que se preocupa y ocupa especialmente de regular que las acciones de los seres humanos no atenten contra el desarrollo y la evolución de los ambientes naturales.
 
A mediados del siglo pasado, comenzó a denunciarse públicamente los daños que en el medio ambiente perpetraban tanto las industrias como los hombres con escasa conciencia respecto del respeto por el medio ambiente.

En tanto, esta creciente situación disparó la necesidad de la creación de un espacio específico que vele por el cuidado de nuestra naturaleza y que en caso contrario castigue a quienes no obran en este sentido. 

Es decir, la ética ambiental propone una normativa moral que exige responsabilidad por parte de las empresas y de los hombres en cuanto al cuidado de nuestro entorno natural.

La propuesta fundamental de esta rama de la ética es procurar el bienestar entre la sociedad y la naturaleza para que los seres humanos podamos desarrollarnos en un ambiente natural cuidado.
 
En este sentido la ética ambiental profundiza y aborda temas como ser: las obligaciones que los individuos tienen con el medio ambiente y en orden a ello cómo deben ordenar sus acciones para no afectarla; también, la ética ambiental propone que el ser humano debe ser responsable de todo el planeta que habita por lo cual deberá actuar en función de cuidarlo a futuro para que sus acciones no afecten su presente inmediato pero tampoco a su prójimo.

En tanto, tal cuestión únicamente será plausible de lograr con el compromiso efectivo de los hombres.

(Información  recaudada de http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/etica-ambiental.php)

12 comentarios:

  1. yo creo que esta nota nos habla acerca del impacto ambiental, hasta hace poco se observaron las consecuencias de esto, la ética nos ayuda a comprender las obligaciones que los individuos tienen con el medio ambiente, como los seres humanos habitamos el planeta debemos tomar las responsabilidades de cuidarlo.

    ResponderEliminar
  2. bueno pues yo pienso que debemos cuidar el medio ambiente porque es muy importante para poder vivir y asi(:

    ResponderEliminar
  3. Lo que yo pienso al respecto es que todos los problemas relacionados con el medio ambiente son provocados por la inconsciencia del ser humano y la ética nos ayuda a darnos cuenta de lo que puede causar dañar al medio ambiente ya que no solo nos afecta a nosotros si no también a las futuras generaciones.

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo con este tipo tratado ya que aporta y propone una sana relación entre los humanos, las industrias como se lee en el texto y la naturaleza, esta última siendo vital para nuestro vivir diario y que a diario es dañada por nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  5. Yo opino que debemos cuidar el medio ambiente porque despues puede pasar que en muchos años la tierra se valla acabar por no cuidarla. y mejor a que cuidarla para que cuando tengamos a nuestros hijos todabia este bien.

    ResponderEliminar
  6. yo creo que este tipo de artículos nos ayudan a reflexionar sobre como cuidar el medio ambiente y poder preservarlo para generaciones futuras y que sin la ética el hombre ya hubiera destruido completamente el medio ambiente

    ResponderEliminar
  7. al respecto es que todos los problemas relacionados con el medio ambiente son provocados por la inconsciencia del ser humano y la ética

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. Todo el mal y el daño que los humanos le estamos haciendo a la tierra esta poniendo en peligro muchos recursos naturales y pienso que la ética es una herramienta para darnos cuenta de el mal que estamos haciendo

    ResponderEliminar
  10. La ética se relaciona con el medio ambiente a través de nosotros los seres humanos ya que somos los principales destructores de la naturaleza y eso está mal ya que no estamos pensando en nosotros mismos ni ahora ni sobre el futuro, por lo tanto debemos de seguir la principal norma ambiental que es la RESPONSABILIDAD, ser responsables de nuestros actos, las causas y las consecuencias de lo que estamos haciendo para un mejor futuro aprovechando nuestros recursos de manera correcta y claro de manera que se vuelvan a formar.

    ResponderEliminar
  11. La etica es una manera de tomar a conciencia los deterioros de ambientales o benficios que da el ambiente y la etica es la encargada de dar a conocer si lo que esta pasando esta bien o necesitamos de cambiar nuestra actitud sobre lo que pensamos del ambiente y como formamos parte de el

    ResponderEliminar
  12. pienso que la ética se encarga de inspeccionar sobre lo bueno malo y las causas y consecuencias que pasa en el medio ambiente buscando como mejorarlo y resolverlos para mejorar el medio ambiente

    ResponderEliminar